Madrid entre libros: 150 años de la Biblioteca Histórica
La recreación virtual del despacho de Ramón de Mesonero Romanos (1803-1882) nos permite ver el origen de la biblioteca, ya que Mesonero la dotó de buena parte de los libros que componían su colección personal. Más adelante, en 1941, el Ayuntamiento de Madrid adquirió a la familia Mesonero los muebles de su despacho que habían conservado en su casa de la Plaza de Bilbao (hoy de Pedro Zerolo). La Visita nos permite conocer un poco mejor al escritor y a los objetos que Mesonero atesoró a lo largo de su vida.
Busto mortuorio del escritor madrileño Ramón de Mesonero Romanos (1803-1882). Este busto fue realizado, directamente del cadáver, por Niccomede Domenici en el cementerio de San Isidro. Los descendientes del escritor lo colocaron nada más morir en el despacho de la que fue su residencia de la Plaza de Bilbao, cuyos enseres compró el Ayuntamiento de Madrid en 1941. En un momento indeterminado, y para su conservación, le añadieron una urna de cristal en la que colocaban flores en los días señalados, como queda constancia en xilografías y fotografías que aparecieron en la prensa del momento.
Conservado en el Museo de Historia de Madrid.
Desde sus primeras obras a su libro autobiográfico Memorias de un setentón, publicado un año antes de su fallecimiento, reunimos aquí diferentes títulos, cartas y documentos salidos de la mano de Mesonero Romanos, con títulos que incluyen El antiguo Madrid, Panorama matritense o Nuevo manual histórico-topográfico-estadístico y descripción de Madrid.
War in Spain
Crónica gráfica de la Guerra y de los acontecimientos que condujeron a ella de manos de corresponsales de prensa americana.
La Ametralladora
Revista de humor bélico del Bando Nacional en la que colaboran muchos de los humoristas que posteriormente trabajarían en La Codorniz.
Auxilio Social
Folleto editado por Falange Española tradicionalista de las JONS en italiano con abundantes imágenes sobre la institución del Auxilio Social.
La Hemeroteca Municipal conserva entre sus fondos la revista "Gaceta del Museo Municipal" entre cuyos números encontramos varios ejemplares dedicados a la exposición "Madrid en Guerra" donde la colección histórica de la Hemeroteca cobró especial protagonismo. Aquí encontramos el número dedicado a la exposición, un suplemento a color y el catálogo de la muestra.